Portada » SEMANA POR LA PAZ

SEMANA POR LA PAZ

Con el lema # VERDAD QUE PODEMOS, durante la semana del 6 al 9 de septiembre, la comunidad educativa de la I E Jorge García Usta se unió en un solo propósito para celebrar la versión 34ª de la semana por la paz y demostrar, mediante diferentes acciones, que somos territorio de paz y reconciliación.

Con el propósito de promover la sensibilización y fortalecer las capacidades individuales y colectivas en la construcción de la verdad y la reconciliación; se realizaron actos de reflexión colectiva y por medio de la creatividad de estudiantes, docentes y padres de familia se recrearon los diferentes territorios de paz (Personal, familiar, emocional, comunitario, educativo, sociopolítico, ecológico, espiritual y virtual).

Con el lema los estudiantes fueron capaces de expresar su deseo de paz y su compromiso para contribuir a la paz desde cada uno de los territorios trabajados. A continuación, enunciamos algunos de los aportes reflexivos de los estudiantes:

VERDAD QUE PODEMOS…

  1. Empezar la paz con una sonrisa, con un abrazo y cuando perdonamos a los demás.
  2. Contribuir a crear un entorno de paz y armonía, respetando todos los puntos de vista de la comunidad.
  3. Cuidar los derechos de nuestros estudiantes.
  4. Respetar la opinión de los demás para vivir en paz
  5. Cambiar y ser mejores para familiarizarnos con los demás y entendernos.
  6. Crear la promoción de derechos humanos en nuestra comunidad
  7. Ponernos en los zapatos de los demás para comprenderlos y así tener más empatía.
  8. Hacer justicia
  9. Ser amorosos
  10. Ser humildes
  11. Cuidarnos unos a otros
  12. Ser fraternos
  13. Ser respetuosos
  14. Cuidar el planeta
  15. Respetar nuestras diferencias
  16. Apoyarnos y hacer equipo
  17. Ser una familia y vivir en libertad
  18. Alcanzar nuestros sueños sin temer a los obstáculos
  19. Aprender a amar al prójimo sin recibir nada a cambio
  20. Tener a Jesús en nuestros corazones, si tienes a Jesús lo tienes todo.
  21. Evitar la contaminación y ensuciar el planeta.
  22. Pasar una tierra sana a las generaciones futuras
  23. Crear una sana convivencia en los espacios virtuales